Un taller para constelar aquello que deseamos sanar, dejar ir, cambiar, enraizar o impulsar.

FECHAS

Mallorca: 27 de octubre, 17 de noviembre y 15 de diciembre

Facilitado por David Minyana.

HORARIO

Mallorca: de 16h a 20h.

LUGAR

Mallorca: Nòmada Centre, Passeig del Ferrocarril, 14 2ª planta – Manacor

APORTACIÓN

  • 75€ por participar y hacer tu Constelación.
  • 15€ si solo participas (sin hacer tu Constelación).
  • Para reservar tu plaza debes abonar una paga y señal y enviar un e-mail de confirmación. Así mismo, haber leído y aceptado los términos que se explican en esta página.
  • Existe un número máximo de plazas para constelar. Si una vez realizadas todas las Constelaciones, hay espacio durante el taller para hacer alguna más, el resto de participantes podrán solicitar su Constelación, que se atenderá por orden de reserva. En este caso, el participante que finalmente haga su Constelación, deberá abonar la diferencia del importe de una Constelación, en total 55€.
  • Como se trata de un taller de Constelaciones, es un proceso terapéutico, sanador y de aprendizaje en sí mismo, independientemente de si se realiza la propia Constelación o no.
  • Si se considera que una petición no es adecuada para ser tratada en una Constelación se sugerirá la posibilidad de realizarla en la forma y lugar adecuados.

Las Constelaciones Familiares y Sistémicas son una técnica psicológica de terapia breve -desarrollada por el filósofo y terapeuta alemán Bert Hellinger hace más de 30 años- que trabajan certera y amorosamente con las emociones.  En algunos países es una técnica alternativa y menos conocida y en otros como en Alemania se emplea en los hospitales junto a la medicina alopática y las técnicas convencionales.

Es un método muy eficaz que permite ver de manera vivencial, y no a través de lo mental, las circunstancias que casi siempre se encuentran en la base de las dificultades personales y que inconscientemente provienen –debido a nuestra profunda unión con nuestra familia-  de lo que Hellinger llama «el gran alma de la familia».

¿Para qué sirven? Las Constelaciones Familiares y Sistémicas no se dedican únicamente a los cuestiones  familiares, este método sirve también para mejorar el ámbito laboral, el empresarial, el amistoso, el domestico, la salud…

Un participante puede solicitar constelar cualquier tema que le sirva:

-para disolver conflictos internos y externos, para mejorar todo tipo de relaciones.

¿Con qué objetivo? Con el propósito de entender o restaurar relaciones atascadas (presentes y pasadas),  y  con el objeto de equilibrar la propia vida.

¿Qué se constela? Básicamente aquello que duele o no se entiende. Muchas veces se constelan patrones repetitivos  de los que las personas no pueden salir. Se constelan las relaciones principales de una vida humana, es decir la pareja, los hijos, el jefe, los padres y los hermanos. Aunque también se constelan aspectos menos humanos pero omnipresentes como el dinero, una enfermedad crónica o temporal, el sexo, una alergia nerviosa, la creatividad, la vocación, la realización profesional, los complejos e incapacidades.

O incluso aspectos históricos o traumáticos del pasado: ¿por qué no nació aquel hijo, qué pasó con mi abuela o qué pasó con aquel proyecto que nunca salió?

También se puede constelar para obtener o mejorar aquello que se desea conseguir con éxito: un proyecto, un trabajo, una relación de pareja…

¿Qué pasa durante? Durante el proceso de constelar -el tema que ha elegido- el paciente ve ante sí desfilar una serie de informaciones y aspectos de lo constelado que no había contemplado antes. El vivenciar todas esas emociones con la distancia de los temas y las personas que una constelación otorga hace que el que constela pueda llegar a una comprensión muy rápida abriendo la puerta de la sanación.

¿Qué pasa después? Durante semanas el proceso interior se mantiene y se va desarrollando. Es más que un trabajo intelectual, es un trabajo energético y del alma que va asentando las partes del puzzle que se deseaban encajar. La persona va teniendo muchos “¡ajás!” que le van llevando hacia un cambio de actitud interna y externa respecto de lo constelado y de muchos aspectos de su vida. Se dice que hay un antes y un después detrás de cada constelación; que cada persona comienza una nueva parte de su vida más plena y más consciente porque siente que las claves del cambio están por fin en sus manos y ya no siente inseguridad ni temor para afrontarlo.

En mi taller de Constelaciones Familiares y Sistémicas

Un taller de Constelaciones supone una oportunidad para vivir en grupo la experiencia de compartir un espacio sanador. Juntos conectaremos con los movimientos del alma, tan sutiles como vivos.

Algunas de las personas que acuden lo hacen con intención de seguir un proceso personal y continuarán viniendo a los siguientes talleres regularmente, otras vienen solo a algunas puntualmente. Algunas constelan y otras asisten como participantes. Unas lo saben todo de Constelaciones y para otras es la primera vez. Unos acuden para trabajar un tema personal en busca de la sanación del conflicto que les produce y otras vienen solo por curiosidad intelectual. En todos los casos asistir a un taller de Constelaciones como el propuesto es una apuesta por el equilibrio emocional personal, pidas una constelación o solo vayas de participante, el proceso interior que tengas en tensión empezará a desanudarse.

Dos cosas fundamentales de los talleres es que no dejan indiferente a nadie y que los participantes mantienen la discreción sobre lo allí compartido. Por la profundidad del  trabajo hecho, lo habitual es honrar la privacidad ajena. Y para los que aun así quieren preservar su intimidad pueden solicitar una constelación “a ciegas”, donde expondrán los detalles en privado al constelador y los participantes no conocerán los detalles de lo que allí se constela.

Entre constelación y constelación hay espacio para preguntas y dudas.

Advertencias

  • Este no es un proceso que se hace desde la mente así  que toda explicación se queda corta. Solo viviéndolo se puede comprender lo que intento describir. De todas maneras puedes leer el siguiente artículo para hacerte una idea mejor aquí.
  • No necesitas ropa especial aunque te recomiendo que sea cómoda. Estaremos sentados en sillas en una sala acogedora. Habrá bebida y algo para picar en los descansos.
  • Un taller de Constelaciones es un trabajo en grupo en el cual los participantes que hagan su Constelación, pueden explicar detalles íntimos y personales. Por este motivo, en el momento de hacer la reserva para participar en el taller, implica aceptar un voto de confidencialidad por el cual no se revelará ningún nombre ni detalle personal fuera del espacio del taller. Únicamente se puede hablar de los aspectos técnicos de las Constelaciones.
  • También existe la posibilidad de trabajar en“ciego”. Para aquellas personas que no se sientan cómodas o no les apetezca hablar abiertamente de su historia personal ante los demás, se puede realizar una Constelación en que no se desvela ningún tipo de información y sólo el participante que realiza su trabajo y el terapeuta conocen lo necesario.
  • Para asistir al taller es necesario que te inscribas lo antes posible, indicando si es con reserva de Constelación o solo como participante. Puedes reservar tu plaza para constelar abonando una paga y señal y enviando un e-mail de confirmación. Para ello puedes llamar al 616 49 09 19 o escribir a david@davidminyana.com.
  • Si no estás seguro pero igualmente quieres avisarnos de que por algún motivo debes decidirlo en el último momento, por favor llámamame o escríbeme también.
  • Para que podamos atender todas las peticiones posibles durante el taller y podamos dedicar el tiempo necesario a cada trabajo, por favor, llega unos minutos antes del inicio del taller.

qué son las constelacionesopiniones sobre los talleres