¿Qué es?
Las empresas son entidades vivas, ya que están formadas por personas.
Estas personas, que son miembros de una entidad, y como se sienten respecto a la empresa, los/las otros/as trabajadores/as, la implicación en el proyecto empresarial, las relaciones dentro de la empresa entre los/las diferentes empleados/as, su estado anímico, emocional y psicológico, el lugar donde estan ubidacos, su propia relación con el mundo laboral, con el dinero, sus propias historias… se ven condicionados y afectados por diferentes dinámicas que no permiten su desarrollo profesional ni que su aportación y su productividad sean las más óptimas para los objetivos de la empresa.
A menudo, estos factores y muchos otros hacen que una entidad no funcione adecuadamente y ni siquiera pueda lograr sus propósitos.
Por esto es muy importante que, además de una mirada técnica y procedimental, se añada una mirada sistémica. Es decir, una que vea el sistema formado por la empresa y detecte cualquier desorden como los mencionados anteriormente.
La asesoría sistémica que ofrecemos permite que una empresa se pueda reorganizar en todos los niveles que sean necesarios, para que así exista un clima de funcionalidad y alegría que aporte una claridad a los responsables y directivos para gestionar la empresa de manera que todos los miembros que la componen avancen en una dirección común a los objetivos, propósitos y valores de la empresa.
De esta manera podemos observar que las personas, y por tanto, estos diferentes sistemas, se relacionan entre sí de diversas maneras. Si estas relaciones no son las adecuadas, cada uno de los miembros de cada sistema (una persona, un equipo, un departamento…) pueden verse afectados e, incluso sutilmente, condicionar el funcionamiento de la empresa de forma que no le permite lograr sus objetivos.
De esta forma podemos ver que es tan importante el funcionamiento óptimo de una maquinaria como el de un equipo o una persona. Si una máquina requiere una atención (mantenimiento), una persona o un equipo también (relaciones adecuadas).
El principal valor de una organización son las personas. Si las personas están bien, la organización tiene éxito.

¿Cómo funciona?
Con la asesoría técnica y sistémica, no solo observamos y valoramos la parte técnica del funcionamiento de una empresa (procedimentos, organigrama, resultados….) sino la parte sistémica, es decir, la de las relaciones personales (satisfacción del empleado/a, implicación, productividad…) e incluso llevándola más allá de la atención habitual de los recursos humanos, es decir, aplicando esta mirada sistémica que nos permite ver y solucionar todos aquellos desajustes que puedan haber tanto en el estado personal y relacional de una persona como de cualquier elemento de una empresa: equipos, departamentos, espacios físicos… así como la relación de la empresa (y de sus miembros en conjunto e individualmente) con elementos externos: clientes, proveedores, dinero, mercado…
¿Para qué sirve?
Gracias a esta observación e intervención, se pueden detectar y solucionar situaciones que están entorpeciendo el desarrollo adecuado de la empresa en todos sus ámbitos y orientar, tanto a la empresa como a cada empleado/a, a los propósitos y objetivos de la empresa. Es decir, que todo el sistema funcione armónica y funcionalmente en la misma dirección.
Con todo esto ayudamos a desarrollar, mejorar y equilibrar las relaciones profesionales y humanas de la empresa para la reorganización del funcionamiento de la entidad y así obtener la mejora de su productividad.
De esta manera obtenemos unas relaciones sanas, ecológicas, orgánicas y productivas que permiten la mejora del funcionamiento interno y externo de la entidad, de sus proyectos y de sus objetivos como empresa.
Logrando un ambiente de trabajo colaborativo, eficaz y creativo.
Nuestra asesoría técnica y sistémica a empresas ayuda especialmente a observar, mejorar y solucionar situaciones como:
a nivel de empresa:
Liderazgo de directores/as/directivos/as
Gestión de conflictos
Gestión de cambios
Motivación de equipos/personal
Clima social/humano
a nivel de empleados/as:
Aclarar y ocupar el lugar en la empresa
Balance entre vida personal y profesional
Conflictos con directivos/as, responsables y compañeros/as
Gestión de proyectos
Motivación laboral
Exceso/falta de responsabilidad
Quedarse/marcharse/entrar en la empresa
Respetar jerarquías
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra intervención se divide en diferentes fases a través de un plan de acción para la profesionalización y desarrollo personal y empresarial.
Durante estas fases vamos aclarando, integrando y unificando los propósitos, valores y objetivos de la empresa y de sus miembros a través de una serie de entrevistas, reuniones y talleres que permiten lograr esos propósitos y objetivos.
Así detectamos, valoramos y diagnosticamos los diferentes desórdenes sistémicos de la entidad y las personas que la forman.
Uno de los puntos más importantes de nuestra intervención es la realización de diferentes trabajos sistémicos que nos permiten ver y resolver las dinámicas psicoemocionales y sistémicas que existen en la empresa y entre los/las trabajadores/as y que son los que impiden el buen funcionamiento de la entidad.
Junto con esta intervención sistémica llevamos a cabo también una intervención técnica, gracias a la cual realizamos una evaluación del funcionamiento de la empresa y un análisis de la entidad. Revisando los propósitos y valores de la empresa y la coherencia de estos con el plan estratégico y los objetivos de la misma.
¿Quieres más información?
Tanto Antònia Juan como David Minyana tenemos una dilatada experiencia en el campo empresrial a nivel técnico y sistémico y estaremos encantados de ampliarte la información de forma personalizada ya que cada empresa es un mundo y una familia en sí misma.
Puedes ponerte en contacto con nosotros de la forma que más prefieras para que te ayudemos a obtener el éxito que deseas.